miércoles, 27 de diciembre de 2017

¿Por qué los gatos le tienen miedo al agua?



Alguna vez te has preguntado por qué los gatos le tienen tanto miedo al agua, solamente les gusta tomarla. Si ellos llegasen a tocar con su pata algún charco de agua o algún sitio mojado, en el instante pegarán un salto o se retiraran rápidamente sacudiéndose.

Es más, cuando estamos bañando a nuestro gato, luchamos un poco con él para poder terminar el baño, debido a las fobia que le tiene al agua. Este miedo se debe a que los gatos originalmente vienen de zonas desérticas o del oriente medio, el agua en su hábitat era muy escasa, prácticamente nula.


A medida que el gato fue desplazándose hacia otros países o regiones donde había más bosque y zonas húmedas, el agua era mucho más abundante. Esto explica un poco el por qué unas razas de gatos les gusta el agua y otros la detestan. Este comportamiento o fobia pasa a sus genes de generación en generación de acuerdo si sus ancestros les gustaban o no el agua.

Así como hay algunas razas de gatos a los cuales les resulta completamente desconocida el agua por la información celular en su ADN, hay otras razas que adoran el agua. Hay gatos nadadores y que le encanta estar en contacto con este precioso líquido. Entre las razas que adoran el agua se encuentran los gatos del bosque de Noruega, los gatos siberianos y gatos Maine Coon.

Los gatos son excelentes nadadores, por tener esta fobia no se dan cuenta de su gran capacidad de andar por el agua. Si llegaran a superar ese miedo podrían hasta cazar peces en el agua igual que otros mamíferos como el oso. A pesar de su fobia a los gatos le encanta observar el agua, ya sea la de un lago, un retrete, en lugar de almacenamiento, u otros.


Algunos historiadores piensan que antiguamente al momento de empezar a domesticar los gatos, sus dueños los amenazaban con mojarlos, lanzando agua en sus ojos y oídos. De esta manera aumentaban más el miedo al agua y la descendencia de los gatos fue adquiriendo esta fobia a través de la información genética.


Los gatos no les gusta sentirse vulnerables o atrapados, al estar mojados éstos se sienten pesados y pueden perder un poco de agilidad, cosa que les incomoda pues son animales que suelen ser muy activos. Por eso es importante que desde pequeño al gato se acostumbre a tomar baños, para que vaya perdiendo el miedo al agua y a sentirse extraño cuando ésta toca su cuerpo.

martes, 26 de diciembre de 2017

El rinoceronte, un animal increíble


El rinoceronte es uno de los animales más grandes de la tierra, tiene un peso de aproximadamente de 3 toneladas y media. A pesar de esa cantidad de peso que tiene el rinoceronte, llega a alcanzar hasta 45 km/h aproximadamente, son rápidos a pesar de su gran tamaño y peso.

La palabra rinoceronte significa cuerno en la nariz, éste está formado de queratina, la misma sustancia que está presente en las uñas y cabello humano. El cuerno siempre está en crecimiento y el rinoceronte lo va moldeando a medida que va pasando por los árboles, rozándose con las piedras u otros objetos en su hábitat.

El rinoceronte es un animal herbívoro, su alimentación principalmente se basa en hierbas, pasto, sin embargo en algunos lugares como en zoológicos o en hábitats de refugio, se les da además de hierba, sorgo, trigo, maíz, algodón, arroz, etc.

Los rinocerontes machos alcanzan su madurez sexual a la edad de 10 años y las hembras a los cuatro años aproximadamente. El período de gestación de una cría de rinoceronte varía de aproximadamente 17 a 18 meses, tiempo en el cual la cría pueda alcanzar los 65 kilos, al tercer día de nacido puede estar caminando al lado de su madre.


Hay diferentes especies de rinocerontes, está el blanco, negro, sumatra, java. El rinoceronte pertenece a la familia de los paquidermos, por su gran tamaño. Aunque tiene una piel gruesa, es muy sensible a las picaduras de los insectos, por tal razón muchas veces se les ve revolcándose en el lodo y luego esperando secarse, se le ve la piel a algunos de color blanco.

En varias culturas en Asia y otras regiones donde habita el rinoceronte, es de gran valor su cuerno, lo cual hace que su supervivencia esté en peligro de extinción. Le atribuyen propiedades afrodisíacas, haciendo del cuerno este animal un objeto de gran valor en los mercados orientales.

Un dato curioso del rinoceronte es que su cabeza puede llegar a pesar de 200 a 300 kilos, por eso tienen una joroba que se asemeja mucho a la de los camellos, pero esta no es para almacenar agua, sino que está hecha de tendones y músculos que le permiten soportar el peso de la cabeza.

Éstos animales tienden a ser un poco miopes, a pesar de ser de gran tamaño, el sentido de la vista no lo tienen tan perfeccionado. Por esta razón desarrollan aún más el oído, sus orejas parecen radares siempre alertas a lo que pase alrededor de él. El sentido del olfato también lo tienen desarrollado pues es 40 veces mayor que el de los humanos.


jueves, 21 de diciembre de 2017

El tigre, un animal impresionante


El tigre es uno de los felinos que tiene los saltos más impresionantes, puede alcanzar hasta los 5 m de altura. Tiene unas piernas bastante musculosas que le permiten hacer estos saltos tan grandes. Curiosamente las piernas del tigre se mantienen en pie incluso después de muerto.

El felino más grande del mundo es el tigre Siberiano llamado Pantera Tigris Altaica, el cual tiene la piel rayada como la mayoría de los tigres pero lucen más grandes. Pueden llegar a medir de 1.78 a 2.10 m de longitud y pesar de 180 a 320 Kg. La mayoría de los tigres tienen el pelaje de color naranja, aunque hay algunos que son de color blanco debido a mutaciones. Este felino es oriundo de Asia.

Tienen una visión nocturna muy desarrollada, también son excelentes nadadores. Esto le permite tener una mejor oportunidad de caza y perseguir su presa incluso si están en el agua. Aunque esto último limita un poco su capacidad.



La alimentación de los tigres depende de la caza que ellos hagan a lo largo del día, estos animales son solitarios y territoriales, tienen un cuerpo bastante fornido y son muy ágiles. Tienen la capacidad de cazar en solitario muchas especies como las cebras, los rinocerontes, ciervos. Son unos cazadores excelentes pues su sentido del oído y la vista lo tienen bastante desarrollado, su cuerpo y su destreza complementan a la hora de la caza.

Aunque los tigres son animales solitarios y territoriales, estos pueden ser sociables también. Las hembras de los tigres pueden tener crías cada dos años aproximadamente. El tiempo de gestación de los cachorros puede durar aproximadamente de 100 a 103 días, en general tienen de dos a tres cachorros. Los cachorros nacen muy vulnerables por lo cual requieren del cuidado de su madre hasta que alcancen la madurez sexual, que es aproximadamente a los tres años.




Éstos animales actualmente son perseguidos por la caza indiscriminada, su piel y huesos son muy codiciados en los mercados ilegales, le atribuyen propiedades medicinales y milagrosas, o simplemente lo usan como accesorios o adornos para prendas. La reforestación y la tala de árboles que hay en el territorio donde habitan los tigres, han contribuido a que los mismos tengan una supervivencia muy baja. Actualmente los tigres son animales en peligro de extinción.

miércoles, 20 de diciembre de 2017

¿Por qué la lengua de los gatos es rasposa?


Alguna vez te has preguntado ¿por qué la lengua de los gatos es áspera? Cuando tu gato se acerca a ti con la intención de lamerte como una forma de demostrar su afecto hacia ti, sientes que su lengua es áspera y te incomoda un poco en la piel. Es una sensación un poco extraña y a algunas personas no les gusta.

Esta condición se debe, a que los datos en su lengua tienen unas papilas llamadas cónicas, las cuales recubren toda la zona central de la lengua y tienen una sustancia llamada queratina (que sirve para el crecimiento de las uñas y el pelo, dicha sustancia la poseemos los humanos también), la cual le permite tener esa textura por varias razones.

Una de las funciones principales de la textura de la lengua, es que la ayuda al gato a beber, cuando sumergen su lengua en agua, leche o cualquier otro líquido éste queda atrapado debido a la rugosidad de la lengua, jugando con la fuerza de gravedad. La aspereza de su lengua también les permite arrancar la carne del hueso de su presa. Como lo vemos en los felinos salvajes como el león, tigre, etc.



La lengua también permite al gato un buen aseo de su cuerpo, la usa como si fuese un peine, arrancando los pelos muertos debido a la acumulación de saliva que se retiene entre las rugosidad de la lengua, la cual ayuda a que el pelo se ablande. La limpieza de su pelaje a través de la lengua, les permite tener un pelo más brillante, bien cuidado, limpio, además de controlar la temperatura de su cuerpo.

La lengua del felino es una obra de ingeniería pues le provee muchas habilidades y es muy útil para que pueda llevar una vida sana y agradable, aunque parezca algo extraño para nosotros, al gato le es una herramienta imprescindible.

De ahora en adelante cuando nuestra mascota se acerque a darnos un “beso”, ya sabemos por qué sus besos son tan ásperos.

Si te gustó este artículo puede compartirlo en tus redes sociales,


Hasta la próxima entrega, un abrazo.

lunes, 18 de diciembre de 2017

Porque debemos tener un perro como mascota


Las mascotas mejoran la vida de toda la familia, descubre porque es bueno tener un perro en el hogar. De acuerdo con investigaciones y opiniones de personas encuestadas, tener mascotas brinda tremendos beneficios a quienes padecen diferentes trastornos físicos y de estado de ánimo. Acercarse a una mascota es bueno para la salud y el alma, incluso para aquellas personas que no tienen problemas particulares.

Una investigación reciente en el Hospital Henry Ford de Detroit, llegó a la conclusión que los niños que viven con perros o gatos son propensos a tener menos alergias, les fortalece el sistema inmunológico contra los virus y las bacterias habituales. No solo les brindan amor y ternura, sino también defensas y anticuerpos.

A veces la tensión familiar puede elevarse bastante, especialmente para los niños cuando están en crecimiento, adolescencia y al llegar a la edad adulta. También para los padres cuando llegan de trabajar, las preocupaciones económicas, la presión social. A veces es tanta la carga que se llega a sentir el hogar como un espacio abrumador. La presencia de mascotas ayuda a amortiguar el estrés, según un estudio realizado por la Universidad de Búfalo.



Sacar el perro a pasear todos los días puede tomarse como ejercicio físico, estudios han demostrado que las personas que sacan el perro a pasear tienen mejor actividad física. El salir a pasear es una actividad que da mucha paz, se respira aire puro y se puede tomar como una pausa activa para tu actividad cotidiana.

Aunque parezca algo loco, el sacar a pasear a tu perro puede ayudarlos a ambos a encontrar el amor, puedes toparte con alguien especial en el camino y sin saberlo podría surgir una relación. A veces donde uno menos piensa se encuentra el amor.