miércoles, 20 de diciembre de 2017

¿Por qué la lengua de los gatos es rasposa?


Alguna vez te has preguntado ¿por qué la lengua de los gatos es áspera? Cuando tu gato se acerca a ti con la intención de lamerte como una forma de demostrar su afecto hacia ti, sientes que su lengua es áspera y te incomoda un poco en la piel. Es una sensación un poco extraña y a algunas personas no les gusta.

Esta condición se debe, a que los datos en su lengua tienen unas papilas llamadas cónicas, las cuales recubren toda la zona central de la lengua y tienen una sustancia llamada queratina (que sirve para el crecimiento de las uñas y el pelo, dicha sustancia la poseemos los humanos también), la cual le permite tener esa textura por varias razones.

Una de las funciones principales de la textura de la lengua, es que la ayuda al gato a beber, cuando sumergen su lengua en agua, leche o cualquier otro líquido éste queda atrapado debido a la rugosidad de la lengua, jugando con la fuerza de gravedad. La aspereza de su lengua también les permite arrancar la carne del hueso de su presa. Como lo vemos en los felinos salvajes como el león, tigre, etc.



La lengua también permite al gato un buen aseo de su cuerpo, la usa como si fuese un peine, arrancando los pelos muertos debido a la acumulación de saliva que se retiene entre las rugosidad de la lengua, la cual ayuda a que el pelo se ablande. La limpieza de su pelaje a través de la lengua, les permite tener un pelo más brillante, bien cuidado, limpio, además de controlar la temperatura de su cuerpo.

La lengua del felino es una obra de ingeniería pues le provee muchas habilidades y es muy útil para que pueda llevar una vida sana y agradable, aunque parezca algo extraño para nosotros, al gato le es una herramienta imprescindible.

De ahora en adelante cuando nuestra mascota se acerque a darnos un “beso”, ya sabemos por qué sus besos son tan ásperos.

Si te gustó este artículo puede compartirlo en tus redes sociales,


Hasta la próxima entrega, un abrazo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario